Espero que si realizas deporte de manera regular prestes atención al suelo pélvico, esta zona tantas veces olvidada pero que juega un papel fundamental en la salud, el bienestar y el rendimiento deportivo de la mujer.
Muchas mujeres no son conscientes de que la práctica deportiva, sobre todo aquella de alta intensidad y/o impacto, puede poner en riesgo la salud del suelo pélvico si no se cuida de manera adecuada. Si crees que puede ser tu caso, sigue leyendo, nunca es tarde para ponerle solución.
Podríamos decir que los deportes más exigentes para el suelo pélvico son:
- Running
- Crossfit
- Halterofilia
- Gimnasia artística
- Deportes de impacto o contacto, como vóley, tennis, artes marciales
- Ciclismo
En la mayoría de ellos el impacto es elevado y repetitivo, lo que conduce a la fatiga de la musculatura de suelo pélvico que puede empezar a fallar. Las cargas elevadas, sobre todo si no son bien controladas desde la musculatura abdominal y/o se realiza un empuje durante el gesto deportivo también perjudican a nuestra musculatura pélvica, ya que si no es capaz de controlar ese aumento de la presión intraabdominal aparece la disfunción.
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes en mujeres deportistas?
- Incontinencia urinaria de esfuerzo
- Sensación de peso o presión vaginal
- Dolor pélvico o perineal
- Molestias durante las relaciones sexuales
Estas disfunciones nunca tienen que asumirse como normales, y tienen lugar tanto en mujeres que han tenido hijos como en las que no.
En el ámbito del deporte, el objetivo de la fisioterapia uroginecológica va a ser llegar en la etapa de PREVENCIÓN, es decir, reeducar a las mujeres deportistas para evitar que aparezcan. Esto lo conseguimos con:
- Evaluación individualizada del suelo pélvico
- Entrenamiento especifico de la musculatura perineal
- Trabajo coordinado de Core y respiración para evitar hiperpresiones
Tras tu primera sesión de valoración una fisioterapeuta especializada en suelo pélvico podrá ayudarte a:
- Fortalecer o relajar el suelo pélvico según lo que necesites
- Corregir patrones de movimiento y respiración
- Tratar disfunciones ya presentes
Cuida tu suelo pélvico ▶️ mejora tu rendimiento
El suelo pélvico es parte de tu cuerpo, de tu entrenamiento y tu salud. Escúchalo, cuídalo y dale la importancia que merece, no se merece ser ignorado.
Entrenar de manera consciente te ayudará a fortalecerlo y evitar disfunciones futuras!
Si tienes dudas o notas síntomas, ¡agenda tu valoración con nuestras fisioterapeutas especializadas, tu suelo pélvico te lo agradecerá!
Para más información, visítanos en Clínica Sanalia en Avd. Retamas 16, Alcorcón, o contáctanos a través de:
¡Te esperamos!