Cicatriz de cesárea: cómo cuidarla y recuperar tu suelo pélvico correctamente

En muchas ocasiones, las mujeres que han dado a luz mediante cesárea no acuden a consulta para realizar una recuperación posparto. Esto suele ocurrir porque creen que al no haber tenido un parto vaginal, su suelo pélvico no necesita atención. Sin embargo, pocas conocen la importancia de tratar la cicatriz de la cesárea para evitar molestias y problemas a largo plazo.
Descubre los abdominales hipopresivos: el secreto para un abdomen fuerte y saludable

La gimnasia abdominal hipopresiva (GAH) no es solo una moda; es una forma efectiva de entrenar los músculos más profundos de tu cuerpo mientras mejoras la postura y controlas la respiración. Aunque nació como un método para ayudar a las mujeres tras el parto, hoy sabemos que sus beneficios van mucho más allá. ¿Quieres saber por qué tantas personas los practican? ¡Te lo contamos todo!
Diástasis abdominal en el postparto: todo lo que necesitas saber

La diástasis abdominal en el postparto es una condición común que afecta a muchas mujeres tras el embarazo. Cada recuperación es única, por lo que es fundamental conocer los factores clave y acudir a un profesional especializado, como un fisioterapeuta en uroginecología, que te guiará en el proceso de recuperación.
Valoración postparto: el primer paso en tu recuperación

La valoración postparto se realiza después de la cuarentena en el caso de un parto vaginal, o tras 8 semanas si hemos tenido una cesárea. En esta sesión una fisioterapeuta especialista en suelo pélvico evaluará tu postura, musculatura abdominal y suelo pélvico.