
En un artículo anterior hemos hablado sobre la menopausia, la sintomatología más habitual y las diferentes opciones de tratamiento disponibles. Si aún no lo has leído, te recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo «Menopausia: cómo afecta a tu cuerpo y cómo puedes afrontarlo de manera saludable«.
Cambios hormonales durante la menopausia
Las fluctuaciones hormonales, como la caída progresiva de los estrógenos y de la hormona antimulleriana, que ocurren durante este proceso, provocan diferentes síntomas como:
Pérdida de masa y fuerza muscular
Disminución de la densidad ósea
Disminución del metabolismo basal
Alteraciones de la libido
Cambios de humor
Incontinencia urinaria
Osteoporosis y fracturas
Enfermedades cardiovasculares
Depresión
Tratamientos y hábitos recomendados en la menopausia
Para afrontar esta sintomatología se puede optar por diferentes tratamientos como:
Fisioterapia de suelo pélvico
Tras una valoración inicial en la cual se analiza tu caso, se pueden utilizar diferentes herramientas como la radiofrecuencia, técnicas manuales, vibrador, dilatadores, ejercicios de suelo pélvico y entrenamiento de fuerza.
Hábitos de vida saludables
Alimentación rica en proteínas vegetales, cereales, grasas saludables, calcio y magnesio.
Mantener un descanso adecuado.
Gestionar el estrés de forma eficaz.
Ejercicio físico regular
Sobre este punto vamos a profundizar en este artículo, para que conozcas todos los beneficios que tiene el ejercicio durante la menopausia para mejorar tu calidad de vida.
Beneficios del ejercicio físico en la menopausia
El ejercicio físico es una actividad planificada, estructurada y repetitiva cuya finalidad es mejorar y/o mantener la aptitud física. Sus beneficios durante la menopausia incluyen:
Reducción del riesgo de enfermedades cardíacas
Estimulación de la formación ósea, reduciendo el riesgo de osteoporosis y fracturas
Mantenimiento del metabolismo y control del peso
Mejora de la calidad del sueño
Liberación de endorfinas que mejoran el bienestar emocional y combaten la ansiedad y la depresión
Tipos de ejercicio recomendados durante la menopausia
Ejercicio aeróbico y/o de resistencia moderada
Ayuda a reducir las enfermedades cardiovasculares, estimula el gasto calórico, regula la glucosa y libera endorfinas.
- 👉🏽 Recomendación: 3 a 5 días por semana, con al menos 150 minutos semanales.
Ejercicio de fuerza
Previene la pérdida de masa muscular, aumenta el metabolismo, combate la pérdida de densidad ósea y mejora la postura, estabilidad y capacidad funcional.
- 👉🏽 Recomendación: 2 a 3 veces por semana, trabajando todos los grupos musculares.
Ejercicio de flexibilidad
Mejora el rango de movimiento, previene la rigidez y los dolores musculares.
- 👉🏽 Recomendación: incluir en cada sesión de entrenamiento.
Ejercicio de equilibrio
Ayuda a prevenir caídas y estimula el sistema nervioso.
- 👉🏽 Recomendación: 2 a 3 veces por semana.
Pilates y menopausia: una combinación ideal
El pilates es una excelente opción de ejercicio durante la menopausia, ya que combina de manera equilibrada el movimiento, la respiración y el fortalecimiento muscular.
Entre sus beneficios se incluyen:
Fortalecimiento del core
Mejora de la postura
Aumento de la movilidad general
Ganancia de masa y fuerza muscular
Mantenimiento de la densidad ósea
Mejora del bienestar mental mediante la respiración profunda y la conciencia corporal
El pilates no solo es una actividad física beneficiosa, sino también una práctica integral que promueve el equilibrio físico, emocional y mental durante la menopausia.
Consejos para empezar con el ejercicio en la menopausia
Contacta con profesionales de la salud que te orienten y resuelvan tus dudas.
Comienza de forma progresiva y aumenta la intensidad de manera gradual.
Elige actividades que te gusten y se adapten a tus necesidades, para mantener la motivación.
Acompañamiento integral en Clínica Sanalia
La menopausia no es el final de la vitalidad, sino el inicio de una nueva etapa en la que el cuidado personal se vuelve más importante que nunca.
El ejercicio físico no solo ayuda a minimizar los efectos de los cambios hormonales, sino que fortalece tu salud física y emocional, promoviendo una vida plena, activa y equilibrada.
En Clínica Sanalia, contamos con un equipo de profesionales que te acompañarán en un plan de entrenamiento adaptado a tus necesidades y objetivos.
¡Consúltanos cualquier duda!
¡Te esperamos! Agenda tu cita hoy mismo y comienza a tomar el control de tu salud 🩷.