Síndrome premenstrual: causas, síntomas y claves para aliviarlo

El síndrome premenstrual (SPM) es una realidad que muchas mujeres enfrentan mes tras mes, pero ¿es realmente inevitable? Si alguna vez te has preguntado por qué aparecen esos síntomas físicos y emocionales antes de tu menstruación y cómo puedes reducirlos, este artículo es para ti. ¡Descubre cómo lograr un equilibrio hormonal que marque la diferencia!

Hace unas semanas te contábamos cuáles eran las claves para identificar si tu ciclo menstrual es saludable. Si aún no lo has leído, te recomendamos echarle un vistazo antes de continuar con este artículo, ya que una de las características de un ciclo saludable es la ausencia de síndrome premenstrual (SPM). ¡Haz clic aquí para leerlo!

Hoy vamos a profundizar en el SPM, comprendiendo qué es, por qué ocurre y, sobre todo, cómo puedes aliviar sus síntomas para que no te afecten en tu día a día.

¿Qué es el síndrome premenstrual?

El SPM es el conjunto de síntomas que aparecen en la segunda mitad del ciclo menstrual y que, en algunos casos, pueden extenderse hasta dos días después de iniciada la menstruación. Estos síntomas, tanto físicos como emocionales, no deben considerarse normales ni inevitables.

Síntomas más comunes del SPM:

  • Dolor de cabeza.
  • Hinchazón y dolor abdominal.
  • Dolor lumbar.
  • Cansancio e insomnio.
  • Retención de líquidos y aumento de peso.
  • Mayor apetito y antojos, especialmente de dulces.
  • Sensibilidad o hinchazón en el pecho.
  • Alteraciones emocionales como irritabilidad, tristeza, ansiedad, ganas de llorar o aislamiento social.
  •  

¿Por qué aparece el síndrome premenstrual?

El SPM está directamente relacionado con los cambios hormonales que ocurren antes de la menstruación. Durante esta fase, los niveles de estrógenos y progesterona disminuyen drásticamente, lo que desencadena:

  • Descenso de serotonina y dopamina: Esto afecta a los centros productores de opiáceos en el cerebro, contribuyendo a los cambios emocionales.
  • Inflamación: La caída brusca de la progesterona puede promover síntomas como hinchazón, retención de líquidos, dolor abdominal y sensibilidad en el pecho.
  • Estrés crónico: Este factor puede amplificar la severidad de los síntomas y alterar la percepción del malestar.

 

Aunque estos cambios son naturales, no deberían interferir significativamente en tu calidad de vida.

¿Cómo puedo aliviar los síntoms del SPM?

La clave para reducir los síntomas del SPM es trabajar hacia un equilibrio hormonal saludable. Aquí tienes algunas recomendaciones prácticas para lograrlo:

1. Mejora tu alimentación

  • Incluye en tu dieta alimentos ricos en nutrientes: frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables.
  • Consume alimentos ricos en triptófano, como plátano, aguacate, pollo, avena y chocolate negro, para mejorar tus niveles de serotonina.
  • Añade especias antiinflamatorias como cúrcuma y jengibre.
  • Evita ultraprocesados, que pueden incrementar la inflamación fisiológica y empeorar los síntomas.

2. Mantente activa

El ejercicio regular reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y ayuda a equilibrar las hormonas.

3. Toma el sol diariamente

La exposición al sol favorece la producción de vitamina D, esencial para la salud hormonal.

4. Gestiona el estrés

Prácticas como el yoga, la meditación o la respiración consciente pueden ayudarte a mantener bajo control los niveles de cortisol.

5. Duerme lo suficiente

Descansar entre 7 y 8 horas por noche es fundamental para que tu cuerpo mantenga su equilibrio hormonal.

6. Evita sustancias tóxicas

El alcohol y el tabaco pueden desequilibrar aún más tus hormonas, intensificando los síntomas del SPM.

Comprender tu ciclo: la clave para combatir el SPM

Una de las claves para aliviar el síndrome premenstrual es entender qué está ocurriendo en tu cuerpo y cuál es el problema de base. Los desequilibrios hormonales, el estrés o la inflamación pueden ser los responsables de estos síntomas. Identificarlos te permitirá tomar medidas efectivas para mejorar tu bienestar.

Mejora tu bienestar con la ayuda de Clínica Sanalia

En Clínica Sanalia entendemos lo importante que es sentirte bien en cada etapa de tu ciclo menstrual. Si el síndrome premenstrual está afectando tu calidad de vida, no tienes por qué enfrentarlo sola. Nuestro equipo de profesionales especializados en salud femenina puede ayudarte a identificar las causas y diseñar un plan personalizado para aliviar tus síntomas y recuperar el equilibrio hormonal.

Te invitamos a visitarnos en Avenida Retamas 16, Alcorcón, donde te acompañaremos en tu camino hacia un bienestar pleno. Contáctanos para más información:

Tu salud es nuestra prioridad, y en Clínica Sanalia queremos que disfrutes de cada momento de tu ciclo con bienestar y tranquilidad. ¡Estamos aquí para ayudarte! 😊